Diez preguntas sobre tu seguro en el Confinamiento
Stop Seguros Diez preguntas sobre tu seguro en el Confinamiento
Diez preguntas sobre tu seguro en el Confinamiento
Estas preguntas las hemos recogido del Colegio de Mediadores de Barcelona, nos ha resultado muy interesante y queremos compartirlas contigo.
ESCUCHAMOS TUS INQUIETUDES
¿Estoy cubierto caso de accidente con mi coche durante el confinamiento?
Ante la aparición de informaciones en redes sociales que indicaban lo contrario, la patronal UNESPA, que agrupa a las aseguradoras, fue contundente al asegurar que “la declaración del Estado de Alarma no modifica las protecciones que ofrece el seguro del automóvil, tanto en su modalidad de seguro a terceros como en el resto de las garantías”.
¿Cómo puedo contactar con mi compañía o mi mediador durante el confinamiento?
Tanto las compañías como los mediadores han habilitado sistemas para poder estar en contacto con sus clientes a través del teléfono, servicios de chat, correo electrónico y redes sociales. Son los medios que habitualmente ya están a disposición de los clientes, solo que en este período se han reforzado. En el caso de los mediadores, muchos han habilitado sistemas para poder mantener reuniones con sus clientes a través de videoconferencia cuando la situación lo requiera. El sector en general ha activado programas de contingencia, pero continúa operativo gracias al teletrabajo.
¿Mi seguro de salud me atiende si tengo síntomas compatibles con el coronavirus?
Las aseguradoras de salud están atendiendo a todos sus clientes cuando estos lo solicitan. No obstante, es importante destacar que en los casos de infección por COVID-19 las autoridades sanitarias obligan a comunicarlo oficialmente y aplicar un protocolo previamente establecido.
¿Si tengo un escape de agua podré contar con una asistencia rápida?
El Seguro, a través de UNESPA, se ha dirigido al Gobierno por carta para solicitarle que se incluya en el Decreto del Estado de Alarma la posibilidad de facilitar el traslado de reparadores para atender situaciones de emergencia en el Hogar.
¿Me atenderán si tengo una avería con mi coche?
UNESPA también incluyó en su carta al Gobierno a la que hacemos referencia en la respuesta anterior la necesidad de poder realizar reparaciones de urgencia. Con todo, los servicios de emergencias en carretera y de grúa están operando con normalidad.
¿Puedo contratar un seguro durante el estado de alarma?
Por supuesto. Puede dirigirse a su mediador de seguros para ver de qué seguro se trata y cómo activar su contratación. Las limitaciones de movilidad pueden ralentizar algunos procesos si es necesario algún tipo de peritación presencial. No obstante, los mediadores están operativos y dispuestos a asesorarte.
¿El seguro de difuntos presta sus servicios?
Sí. Es importante tener en cuenta las circunstancias especiales que rodean a las defunciones de afectados por el COVID-19. No obstante, las aseguradoras especializadas en este tipo de servicios y tu mediador de seguros podrán proporcionarte la información adecuada.
¿El seguro de impago me protegerá durante el estado de alarma?
Si eres propietario de una vivienda que tienes alquilada y has contratado un seguro de impago este te protege en este tipo de situaciones, a menos que tu póliza incluya una exclusión específica para un caso como el actual. Consulta a tu mediador para que pueda informarte con detalle. Con todo, debes saber, que algunas aseguradoras que comercializan este tipo de productos han modificado las coberturas para dar cabida a procesos que incluso permitan a los propietarios aplazar el pago a sus inquilinos si están afectados por las consecuencias de la crisis del coronavirus. De nuevo, tu agente o corredor podrá informarte con detalle.
¿Los seguros de vida incluyen el fallecimiento a causa de una pandemia?
Cada póliza puede incluir exclusiones diferentes por lo que te recomendamos que te asesores con tu mediador de seguros para conocer qué dice en concreto el seguro de vida que tienes contratado o del que eres beneficiario. No obstante, varias compañías han anunciado que sus seguros de vida no incluyen exclusiones por situaciones como la que estamos viviendo y están habilitando sistemas de pago exprés.
¿Puedo fraccionar los pagos de mi seguro?
La mayoría de las compañías están siendo sensibles en este punto y están autorizando sistemas de fraccionamiento. Habla con tu mediador de seguros y trasládale tus inquietudes y necesidades para buscar una situación que no ponga en peligro el aseguramiento de tu familia o de tu negocio
Fuente: Web Colegio Mediadores Seguros de Barcelona
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.